La comunidad de Grand Theft Auto ha vivido una montaña rusa de emociones en apenas unos días. El 6 de mayo de 2025, contra todo pronóstico y apenas tres jornadas después de que Rockstar Games comunicara el aplazamiento de GTA 6 hasta el 26 de mayo de 2026, la compañía ha soltado una auténtica bomba: el esperadísimo Tráiler 2. Y no solo eso, sino que lo acompaña una avalancha de decenas de clips cortos y capturas de pantalla que prometen horas de análisis y que, por supuesto, desgranaremos con lupa en futuros artículos. Un detalle no menor para calmar los ánimos: Rockstar ha confirmado que la totalidad del tráiler ha sido capturada directamente desde una PlayStation 5, disipando cualquier especulación sobre el uso de CGI y mostrando la potencia real que veremos en nuestras consolas.
Un primer vistazo a Leonida: Cayos, lujos y misterios en el horizonte
El tráiler nos sumerge de lleno en los soleados parajes de lo que se intuye como los Cayos de Leonida, ubicados al sur del mapa. Las primeras imágenes son una declaración de intenciones: un dirigible meteorológico, ya familiar del primer avance, domina el cielo. En la lejanía, se perfila lo que podría ser la primera base militar reconocida del juego, un detalle que alimenta años de especulaciones. El paisaje se salpica de vallas publicitarias, una imponente torre de comunicaciones y un sinfín de islas. Las viviendas en primer plano sugieren una zona de alto poder adquisitivo, mientras la vida bulle en los muelles y embarcaciones navegan entre lo que parecen ser grandes mamíferos marinos. La fauna, con aves volando en formación, es un recurso visual que Rockstar explota para transmitir la viveza del entorno.
Jason Emerge: entre herramientas y un pasado por descubrir
En una localización más humilde dentro de este mismo entorno, conocemos a Jason. Lo encontramos en plena faena, reparando un tejado, con una camioneta Vapid aparcada cerca y un coche de aspecto descuidado, probablemente de los años 60, en las inmediaciones. La atención al detalle es marca de la casa: un lagarto que parece sacado de Red Dead Redemption 2 y una gaviota contemplan la escena. Las lonas sobre la casa hablan de intentos previos de reparación y de unas condiciones de vida modestas. Es aquí donde Jason comienza a mostrar su piel, literalmente, con un tatuaje en el costado derecho –un águila sangrando por una flecha– y, más adelante, otro en el hombro izquierdo con la inscripción «Marauder» sobre una calavera y un paracaídas, sugiriendo un pasado militar. Sus gafas de sol reflejan el entorno con una nitidez que hace pensar en el calor que desprenderán nuestras consolas.
Brian Heeder: Sombras del contrabando en Los Cayos
La trama se adensa con la aparición de Brian Heeder, un personaje que se perfila como crucial. Descendiendo de una Vapid Cara Cara, este antiguo traficante de la época dorada del contrabando en los cayos sigue activo, utilizando su taller de barcos como tapadera, negocio que comparte con su tercera esposa, Lori. El diálogo entre Brian y Jason deja entrever una relación laboral donde Jason podría estar realizando trabajos poco recomendables para Heeder, lo que sin duda traerá complicaciones.
Lucía irrumpe: del centro penitenciario a las calles de Vice City
El tráiler nos traslada al Centro Penitenciario de Leonida. Aquí, Jason busca a Lucía, llamándola por su nombre completo: Lucía Caminos. En este mismo instante, se revela también el apellido de Jason: Duall. El aspecto de Jason, ahora rapado, sugiere un salto temporal o un momento diferente en la cronología de la historia. Un detalle llamativo es la camiseta que viste Lucía, un souvenir del muelle Del Perro en Los Santos, con el lema «Yo bajé el Leviatán». Esta conexión con la ciudad de GTA V y la apariencia descuidada de ambos en ciertos momentos abren la puerta a teorías sobre un posible declive de los personajes que los obliga a empezar de cero. Más adelante, vemos a Lucía cumpliendo servicios comunitarios, con la inevitable tobillera electrónica que podría funcionar como un ingenioso sistema para limitar el acceso a ciertas zonas del mapa al inicio del juego.
La dupla en acción: atracos, vínculos y fugas espectaculares
La química entre Jason y Lucía es uno de los motores del tráiler. Los vemos compartiendo momentos de intimidad, pero también planificando y ejecutando golpes. El asalto al «Sin Frontera National Bank», con ambos enmascarados y armados con subfusiles tipo MP5 (uno de ellos modificado), confirma el regreso de los atracos organizados al más puro estilo GTA V. Las escenas de persecución son vibrantes, ya sea en lancha, con Lucía disparando mientras Jason pilota, o en coche, con Jason saltando de un vehículo en marcha conducido por Lucía en Port Gellhorn. La narrativa al estilo Bonnie and Clyde parece tomar forma.
Un mosaico de personajes secundarios y facciones emergentes
El universo de GTA 6 se poblará de individuos singulares. Entre ellos destaca Kalhampton, un conspiranoico terraplanista que trabaja en el taller de Brian. En el ámbito nocturno, en el «Club Nocturno Oolich 919», conocemos a Dick One Priest, un aspirante a estrella musical al que, previsiblemente, tendremos que ayudar. También se vislumbran posibles antagonistas, como un jefe de policía cuya perspectiva seguimos en una redada, alimentando teorías sobre un posible pasado de Jason como agente infiltrado. La esposa de Brian, Lori, también hace su aparición, advirtiendo a Jason de que «tienen su nombre y dirección», en referencia a alguna mafia rival. Bandas de moteros, como «The Final Chapter», también parecen tener su cuota de poder en ciertas áreas del mapa.
Leonida Respira: mecánicas de juego y actividades prometedoras
El tráiler es un escaparate de las posibilidades jugables. La opción de modificar el físico de los personajes, como en GTA San Andreas, parece un hecho, con Jason levantando pesas en la playa. Los combates cuerpo a cuerpo regresan con movimientos que insinúan diferentes artes marciales, y se especula con la posibilidad de aprender y combinar estilos. Las redes sociales, con el ficticio «Real Times», tendrán un peso narrativo y jugable, reflejando el «postureo» de las zonas más opulentas. La vida nocturna será un hervidero de actividad, y la mención a eventos ligados a días de la semana sugiere un calendario dinámico de misiones y ocio. La posibilidad de cambiar de piso franco, como en Red Dead Redemption 2, también se perfila como una constante.
Un festín visual: Port Gellhorn, Vice City y los detalles que marcan la diferencia
Rockstar vuelve a hacer gala de su maestría en la creación de mundos. Los reflejos en superficies mojadas, cristales y carrocerías son de un realismo sobrecogedor. La física de los objetos, como las monedas deslizándose en una caja registradora o la luz atravesando las botellas de cerveza (de nuevas marcas como «Pindaio», «Pigwasser», «Stronzo» y «Patriot»), es exquisita. La fauna es variada y creíble, desde lagartos hasta jabalíes y aves marinas. Las localizaciones como Port Gellhorn, con su ambiente más decadente y oscuro, contrastan con la vibrante y luminosa Vice City. Se aprecian detalles como los carriles bici y un edificio en construcción en el skyline, un clásico de la saga. Los guiños no faltan: un personaje en televisión que recuerda a Phil Cassidy, aunque su edad y la ausencia de un brazo (canon del universo 3D) sugieren un reinicio o un familiar; y una parodia de la PlayStation 5, siguiendo la tradición de satirizar consolas.
La Llama de la anticipación arde con más fuerza
Este segundo tráiler de GTA 6 no solo ha cumplido las expectativas, sino que las ha catapultado a un nuevo nivel. Cada escena es un torrente de información, promesas y detalles que invitan a la revisualización constante. Aunque la espera hasta mayo de 2026 se antoja larga, Rockstar ha demostrado una vez más por qué es un referente en la industria. El nivel de detalle, la profundidad de los personajes insinuada y la viveza del mundo de Leonida son argumentos más que suficientes para mantener la ilusión intacta. La promesa de analizar los clips cortos y las capturas en futuros vídeos añade más leña a este fuego de expectación. Sin duda, GTA 6 aspira a ser una obra monumental.